5 pasos para hacer del éxito financiero una nueva tradición familiar

5 pasos para hacer del éxito financiero una nueva tradición familiar

Todos estamos influenciados por nuestros padres y abuelos. Ellos nos transmitieron actitudes y valores que pueden brindar lecciones de vida.
Y cuando se trata de dinero, algunos tenemos grandes ejemplos a imitar. Algunos padres ahorraron para su jubilación y pudieron ayudar a sus hijos con un poco de efectivo. Pero muchos no tienen tanta suerte. Los padres guardaron su efectivo o lo pusieron en una cuenta de ahorros sin mucho interés. Es bueno tener algo de dinero ahorrado, pero un enfoque diferente puede ayudar a que tu dinero crezca.
Con un plan financiero sólido, puedes mirar hacia el futuro y alcanzar metas que reflejen tus valores e intereses como familia. Estos pueden ser:
• Ver a tus hijos graduarse sin una gran deuda universitaria
• Iniciar un negocio
• Ser propietario de una casa
¡Lo que se te ocurra!
Sería un regalo para la próxima generación alcanzar la confianza financiera y establecer nuevas tradiciones familiares sobre el dinero. En el camino, puedes obtener ayuda de un asesor financiero y aprender sobre algunas nuevas oportunidades. Una buena ruta podría incluir el uso de algunas herramientas financieras de las que quizás no hayas oído hablar antes.
Para comenzar, considere estos cinco pasos clave:
1. Prepárate para la educación de tu familia
Ahorra por adelantado para la escuela de tu hijo, incluso si tienes alguna deuda propia. Una forma común de ahorrar para la educación es a través de un fondo para la educación o ahorro programado. Tus hijos serán los beneficiarios del dinero para gastos educativos cuando llegue el momento.

2. Ahorra para no tener que trabajar algún día
Al final de nuestros años laborales, la vida será diferente a la que vivieron nuestros padres y abuelos. Es inteligente ahorrar dinero tan pronto como puedas, así que analiza opciones de fondos de ahorro para la jubilación u otro producto financiero.
Las inversiones pueden ser una excelente manera de hacer crecer su dinero con el tiempo. Pero las inversiones por sí solas pueden dejarte vulnerable si no son bien manejadas. Por eso es tan importante incluir estrategias que ayuden a proteger los ingresos que utilizarás para crear riqueza en el futuro.

3. Protege la estabilidad financiera de tu familia
Este consejo puede sorprenderte. Puedes pensar que el seguro de vida es dinero para los gastos funerarios, pero hay mucho más que eso. Una póliza puede ayudar a tu familia a pagar cosas y permanecer en tu hogar si falleces antes de lo esperado. El seguro de vida puede ayudar a garantizar que tus seres queridos conserven la casa familiar, eviten buscar otro trabajo y logren sus sueños universitarios.
Hay muchos tipos de seguro de vida para elegir que se ajusten a tus necesidades y a tu presupuesto. El seguro de vida a término pagará un beneficio por fallecimiento durante un período de tiempo determinado. Pero también existe el seguro de vida permanente, que paga un beneficio por fallecimiento sin importar cuándo muera (siempre que pagues tus primas cuando vencen). Y el seguro de vida permanente incluye beneficios adicionales que puede utilizar mientras esté vivo.
Otro tipo de seguro de vida, por ejemplo, proporciona un beneficio por fallecimiento de por vida y genera un valor en efectivo que está garantizado que aumentará año tras año. Una vez que tu póliza acumula un valor en efectivo, puedes acceder a él por cualquier motivo, como para mejorar tu casa, ayudar a pagar tus estudios o aprovechar una oportunidad de negocios. (Pero acceder al valor en efectivo reduce tu beneficio por fallecimiento).

4. Fortalece la red de seguridad de tu familia
Tu capacidad de generar ingresos es probablemente el activo financiero más importante que tienes: financia tus gastos y metas para el futuro. Aunque no lo parezca, incluso un sueldo ordinario se acumula con el tiempo. Todo tu salario totalizará cientos de miles de dólares, tal vez incluso millones, a lo largo de tu vida. Pero si quedas discapacitado y ya no puedes trabajar, podrías perder esa importante fuente de ingresos. Y, lamentablemente, la discapacidad es bastante común. Aproximadamente una de cada cuatro personas quedará discapacitada por enfermedad o lesión antes de los 67 años.
El seguro de ingresos por discapacidad puede proporcionar una red de seguridad fundamental, que te permitirá cubrir tus gastos y seguir acumulando tu patrimonio si no puedes trabajar debido a una lesión o enfermedad.

5. Habla con un asesor financiero
La buena noticia es que no tiene que resolver esto por sí solo. Hablar con un asesor financiero puede cambiar las reglas del juego.
Tu asesor te hará preguntas que te harán reflexionar para guiar la conversación y ayudar a descubrir oportunidades. Aprenderás sobre tus mayores temores financieros y tus sueños más profundos para diseñar un plan financiero con recomendaciones solo para ti y tu familia.

General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *