Cómo manejar tus finanzas al mudarte e independizarte
Autora: Ana María Velasco
Mudarse y empezar a vivir por tu cuenta es una experiencia emocionante: libertad, independencia y la posibilidad de crear tu propio espacio. Pero con este cambio también llegan nuevas responsabilidades, especialmente en la responsabilidad y el manejo del dinero. Por eso hoy te cuento unos simples pasos que puedes seguir para tener tu dinero en orden y disfrutar al máximo tu independencia.
Organízate – la clave para independizarte y manejar tus finanzas como un PRO es organizarte desde el comienzo. Identifica tus ingresos, tus ahorros y tus gastos. Con esta información crea un presupuesto mensual en el que ordenas tus finanzas. Pon en orden tus prioridades y a que quieres destinar tus ingresos. Un paso importante es diferenciar entre gastos fijos y variables.
- Los fijos son los que siempre tendrás que cubrir sí o sí (arriendo, servicios, transporte).
- Los variables son los que puedes ajustar si las finanzas se complican: salir a comer, entretenimiento o compras personales.
Tener clara esta diferencia te ayuda a priorizar y a no quedarte sin dinero antes de fin de mes.
Ya que tienes tu presupuesto y tus prioridades claras busca diferentes maneras de ahorrar. Por ejemplo, busca los planes de internet y servicios más baratos, compara los precios de supermercados, revisa tus opciones de transporte, tal vez comprar una bici sea mejor opción que ir en bus. En vez de gastar muchísimo dinero en electrodomésticos como una aspiradora puedes comprar una con un amigo y se turnan su uso cada semana.
Un error común al independizarse es gastar demasiado en amoblar el departamento de golpe. Lo mejor es empezar con lo esencial y poco a poco ir sumando lo que realmente necesites. Cuando uno se independiza piensa que tiene que tenerlo todo, como cuando vivíamos con nuestros padres, pero la realidad es, que no vamos a tener todo desde un principio y que esto va a tomarnos tiempo. Para esto haz una lista de las cosas que sean una prioridad, y con esto en mente anda comprando lo que necesites. Pregunta a tus amigos y familia si tienen cosas que no utilizan, compra cosas de segunda mano (este tip es muy útil ya que puedes encontrar cosas de excelente estado a muy buenos precios) o incluso recorta un poco de tus gastos variables de tu presupuesto en entretenimiento o comidas afuera y destina estos a comprar cosas que necesitas para tu nuevo hogar.
Independizarte es un paso enorme y trae nuevos retos, pero con una buena organización financiera puedes disfrutar de la libertad sin caer en deudas o preocupaciones innecesarias. La clave está en planificar, priorizar y recordar que tu independencia no solo se trata de vivir solo, sino de aprender a sostenerte con responsabilidad.
General