Guía para padres para abordar la presión social de los hijos

Guía para padres para abordar la presión social de los hijos

La presión social se define como el sentimiento de que uno debe hacer las mismas cosas que otras personas de su edad y grupo social para ser querido o respetado por ellos. Esto puede ser negativo o positivo.

La forma en que los adolescentes son presionados de manera negativa ha cambiado significativamente a lo largo de las décadas. En la era digital, el resultado de la presión social puede tener consecuencias duraderas.

• Los Efectos de las Redes Sociales en la presión social

Las redes sociales inducen la presión social a través de exhibiciones y refuerzos de comportamiento. Luego amplifica la deseabilidad social. Debido a que el cerebro adolescente está en desarrollo activo, es más probable que participen en comportamientos arriesgados de compras, inversiones, publicidad, que pueden haber observado en plataformas de redes sociales.

Cada acción en las redes sociales deja una huella digital sólida. Por ejemplo, el rechazo o los comentarios negativos recibidos por los compañeros pueden ser permanentes. Existe un temor legítimo de que años después, puedan ser juzgados por algo que hicieron o dijeron en línea. Es a través de estas acciones que se les presiona para que se ajusten a sus grupos de pares.

No solo los adolescentes son objeto de presión por parte de sus compañeros, sino que los influenciadores de las redes sociales también pueden empeorar esta presión de grupo. Las firmas de marketing apuntan a los adolescentes debido a lo fácilmente influenciables que son. Las decisiones ahora se ven afectadas principalmente por los influenciadores de las redes sociales. Las personas que comparten sus experiencias personales se han convertido en la técnica publicitaria más efectiva.

Los problemas surgen porque los adolescentes no pueden diferenciar entre opiniones comerciales y personales. Debido a que cada persona con un teléfono inteligente tiene una voz, esto a menudo conduce a comentarios odiosos y ciberacoso. Los adolescentes comienzan a sentir que no pueden cumplir con las expectativas sociales y no pueden enfrentar el rechazo. Como resultado, ceden a la presión social.
Existen muchos enfoques que los padres pueden adoptar para hablar sobre la presión social en las redes sociales. Idealmente, cualquier estrategia debería fomentar la comunicación abierta y brindar apoyo.

A continuación, se presenta una guía para los padres con información para ayudar a sus hijos y hablar con ellos sobre la presión de social.

– Se Accesible: Inicialmente, asegúrate de que sepan que pueden hablar contigo. Nunca desestimes ninguna conversación, escucha sus opiniones, responde a sus preguntas, comparte experiencias personales, evita dar sermones y siempre hazte disponible. Haciendo esto, te asegurarás de que sepan que pueden acudir a ti en cualquier momento y que eres la persona con la que pueden hablar.

– Anima A La Comunicación: Anímalos a cuestionar cualquier cosa que les parezca incorrecta. Los adolescentes a menudo no hablan sobre dilemas morales y pueden sucumbir a la presión social. Cuando los padres pueden animarlos a hablar sobre situaciones que les parecen incorrectas, se llegarán a soluciones para resolver o evitar el problema por completo.

– Presta Atención: Presta atención a los cambios de comportamiento y de ánimo. Los padres necesitan hablar regularmente con sus hijos y comprender qué tipo de contenido están consumiendo. Lo que ven en las redes sociales impacta directamente en su estado de ánimo, comportamiento y acciones. Hazles preguntas sobre el contenido y obtén una comprensión de por qué les gusta. Además, establece reglas y momentos sin pantallas en el hogar.

– Discute Las Consecuencias: La presión de grupo negativa conduce a consecuencias perjudiciales, tanto legal, emocional como financieramente. Los adolescentes que conocen las consecuencias de la presión de grupo tienen más probabilidades de evitar situaciones arriesgadas o de hablar sobre ellas antes de que suceda algo terrible.

• Cómo ayudarles a Enfrentar la Presión Social

Ayudar a los adolescentes a enfrentar la presión de grupo comienza con la educación y enseñándoles cómo usar las redes sociales de manera responsable. Considera lo siguiente:

– Enséñales sobre la autoestima y la asertividad.
– Enséñales sobre las prioridades.
– Ayúdalos a rodearse de las personas adecuadas.
– Desanima y desaprueba comportamientos que involucren acoso, chismes, difusión de rumores y comentarios odiosos.
– Discute sobre lo que es apropiado y seguro compartir en las redes sociales.
– Establece límites claros y limitaciones. Muéstreles cómo evitar que las redes sociales interfieran con el sueño, el estudio, las actividades extracurriculares, los deportes, las comidas y las tareas.
– Supervisa sus cuentas y házles saber que estás revisando sus feeds en redes sociales. Esto crea responsabilidad y desalienta comportamientos riesgosos.

Anímelos siempre a tener contacto cara a cara con amigos y compañeros. Esta forma de interacción social es fundamental y reducirá drásticamente su tiempo dedicado a las redes sociales.

Fuente: https://www.addicted.org/

General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *