Lo que debes saber si buscas comprar una propiedad de inversión
Si estás pensando en comprar una propiedad con fines de inversión, aquí tienes algunos consejos que debes considerar.
- Asesórate con un agente inmobiliario con experiencia
Un de los mejores pasos que puedes dar es asesorarte con un agente inmobiliario especializado en inversiones inmobiliarias.
Es importante encontrar al agente adecuado que te ayude a navegar por el proceso, ya que puede ser muy especializado. Si no conoces a ningún agente que cumpla estos requisitos considera la posibilidad de consultar a tu entidad financiera.
- Ten en cuenta los costos que está por fuera de la hipoteca.
Aunque tus prioridades financieras pueden ser pagar la entrada y la hipoteca mensual de la propiedad de inversión, también deberás tener en cuenta los costos adicionales que conlleva la propiedad.
Estos pueden incluir:
- Impuestos sobre la propiedad.
- Costos de mantenimiento de la propiedad.
- Costos por desgaste.
- Cualquier trámite municipal que pueda ser necesario.
- Seguro de vivienda.
- Costos de inspección y tasación.
- Reparaciones/renovaciones.
- Amoblar la propiedad de alquiler.
Hay muchas formas de ver una propiedad de inversión. Algunas personas compran sin flujo de caja y con vistas a una revalorización futura; otras buscan propiedades desde la perspectiva del flujo de caja.
La perspectiva del flujo de caja —cuando se planea alquilar la propiedad para obtener ingresos o, al menos, para cubrir los costos de mantenimiento de la misma— conlleva muchas consideraciones en cuanto a los costos. Por ejemplo, es necesario conocer a fondo las tasas y normativas de la zona en materia de propiedades de alquiler; si se requiere una licencia de arrendador; qué reparaciones pueden ser necesarias; y, en el caso de las propiedades multifamiliares, gastos como alícuotas, servicios de jardinería, guardianía, etc. Todo esto puede mermar rápidamente el flujo de caja.
Al sopesar el potencial de ingresos frente a los costos, recomienda tener en cuenta la regla del uno por ciento, una pauta habitual entre los inversores inmobiliarios. Si compras una propiedad por 100 000 dólares, querrás obtener 1000 dólares en concepto de alquiler para cubrir los costos.
- Investiga a fondo la propiedad
En el caso de las propiedades de inversión, es posible que el propietario no esté directamente involucrado en el lugar. Es posible que la propiedad haya sido alquilada o supervisada a través de un administrador de propiedades.
Es difícil acceder a las fuentes para averiguar si hay algún problema y cuáles son esos problemas. Por tanto, hacer una investigación a detalle sobre la propiedad será clave para tomar una decisión acertada.
- Se consciente de lo que implica la gestión inmobiliaria.
Gestionar una propiedad de inversión requiere hacer malabarismos, desde comercializarla hasta registrarla en sitios web de alquiler y lidiar con inquilinos difíciles.
Si vas a alquilar la propiedad, asegúrate de tener el tiempo y la capacidad para encargarte de la gestión, o contrata a alguien.
Empieza también a pensar en la lista de proveedores con los que quieres trabajar, incluyendo limpiadores, jardineros, plomeros y un técnico local para emergencias.
- Algunos pasos financieros importantes
- Decide si quieres crear una entidad comercial.
Algunos inversionistas prefieren crear una sociedad de responsabilidad limitada para protegerse de cualquier responsabilidad y mantener sus asuntos comerciales separados de su cuenta personal.
- Busca un asesor fiscal con experiencia en propiedades de inversión.
Ser propietario de una propiedad de inversión puede complicarse a la hora de llevar un seguimiento de las deducciones y los ingresos. Un asesor contable también puede ayudar a gestionar las nóminas y los impuestos sobre las mismas, presentar declaraciones de impuestos.
- Investiga el tipo de préstamo para el que puedes acceder
Dependiendo del tipo de propiedad que desees comprar, es posible que puedas obtener un préstamo comercial en lugar de una hipoteca convencional. Sin embargo, los dos tipos de préstamos tienen diferentes requisitos y condiciones de préstamo, así que trabaje con tu entidad financiera para determinar cuál es el más adecuado para su situación.
- Investigue el historial de alquiler de propiedades similares.
Si la propiedad que te interesa no tiene historial de alquiler, investiga cuáles son los precios de otras unidades de alquiler similares a la tuya, con qué frecuencia se alquila y cuáles serían tus propias proyecciones para un año. Si tu propiedad va a ser un alquiler de temporada, se sugiere calcular una tasa de ocupación del 50 % para cubrir la hipoteca y los gastos iniciales.
General