Claves para emprender como agente inmobiliario
El sector de inmuebles puede convertirse en un negocio muy rentable. Siempre que se esté dispuesto a hacerle frente a los desafíos del mercado. Convertirse en agente inmobiliario es una opción bastante atractiva para personas con experiencia en el sector.
Sin embargo, también puede ser atractivo para aquellos emprendedores que consideran tener talento para desarrollarse en esta profesión a pesar de no haberse dedicado a ella.
A continuación, algunas claves que debes conocer si te interesa emprender como agente inmobiliario:
- Contar con un plan de negocio
Independientemente del tipo de sector elegido para emprender, se debe elaborar un plan de negocios. Es el documento donde se especifican todos los aspectos relacionados con la actividad en la que se desea emprender:
- Viabilidad del emprendimiento.
- Planificación financiera.
- Punto de venta
- Estudio de mercado vigente.
- Público objetivo.
La elaboración del plan de negocios no debe tomarse a la ligera. De hecho, puede servir como guía a la hora de decidir qué acciones seguir. La estrategia de marketing, las finanzas y la estructura del emprendimiento deben estar bien definidas a la hora de crear el plan de negocios.
- Licencia
Para emprender como agente inmobiliario se debe contar con la licencia correspondiente. Es muy importante estar al día de la legislación vigente del país para contar con la licencia a la mayor brevedad posible. Se debe estar en posesión de esta licencia antes de arrancar con el emprendimiento.
- Estrategia de marketing
Establecer un plan de marketing desde el comienzo es esencial. Además, éste debe ser flexible y susceptible ante los cambios pertinentes según evolucione el mercado y las necesidades de los clientes.
Este plan de marketing resultará de gran ayuda para comenzar con el emprendimiento. Servirá para crear una cartera de clientes, imprescindible para triunfar como agente inmobiliario. La estrategia de marketing estará muy orientada a la presencia online de la marca. Si como emprendedor no se cuenta con las habilidades necesarias para divulgar la inmobiliaria en Internet, lo más recomendable será contratar a un profesional que cuide la imagen y publicidad del negocio.
- Creación de una página web
A la hora de convertirse en agente inmobiliario, se debe apostar por tener presencia en Internet. Las páginas webs facilitan que los clientes estudien los inmuebles y se pongan en contacto con la inmobiliaria.
La inversión en la creación de una página en Internet facilitará la tarea de expansión del negocio y permitirá llegar a lugares más allá de la zona habitual de acción. Nunca se sabe a quien puede interesar alguna de las propiedades a las que representa la inmobiliaria.
- Formación continua:
Es crucial formarse constantemente para adquirir conocimientos técnicos sobre el sector, así como en aspectos legales y financieros relacionados con las propiedades.
Finalmente, para poder ejercer el cargo como agente inmobiliario debes contar con un amplio conocimiento sobre la industria. Al mismo tiempo tener un buen control, manejo y gran capacidad para escuchar y asesorar a todos los clientes que se te presenten. El éxito requiere esfuerzo y dedicación constante, especialmente al principio, donde los resultados pueden tardar varios meses.
Si estás en Ecuador, conoce los requisitos para llegar a ser un agente inmobiliario:
- Poseer la mayoría de edad.
- Estar totalmente competente para poder ejercer actividades comerciales.
- Realizar todos los procesos necesarios para poder obtener la licencia de corredor profesional o certificación como agente inmobiliario. Es decir, buscar un curso de formación en el área inmobiliaria para presentar el examen y así obtener la licencia.
- Haberse desempeñado durante un año en un negocio de bienes raíces.
- Cumplir con lo establecido en el artículo 77 del Código de Comercio de Ecuador y las demás leyes.
- Si se trata de una persona legítima cuyo movimiento será comercial, su representante legal tiene que ser un especialista experto. Es decir, tener un tutor experto en el ramo que cumpla la función de patrocinador en tus primeros meses de ejercer como agente inmobiliario en Ecuador.