Cómo hacer de tu 2025 un éxito monetario

Cómo hacer de tu 2025 un éxito monetario

General Planificación y Presupuesto

Autora: Ana María Velasco

Cuando pensamos en éxito financiero, lo primero que se nos viene a la mente es ganar mucho dinero. Sin embargo, el éxito monetario va mucho más allá de una cifra en la cuenta bancaria. En realidad, este se define por aquello que te hace sentir pleno y en control de tus finanzas.

El éxito es un concepto personal que varía de una persona a otra. Para algunos, puede ser la tranquilidad de no tener deudas; para otros, puede significar viajar, emprender o simplemente tener la capacidad de disfrutar el presente sin preocupaciones. Lo importante es que definas qué significa éxito para ti y trabajes hacia ello con intención.

Por eso, como primer paso para tomar el control de tus finanzas este 2025, te invito a definir qué significa el éxito financiero para ti. Sé muy honesto contigo mismo y ponte definiciones específicas. De esta manera, podrás tener claridad en tus metas para este año y sabrás qué es lo que tienes que hacer para ser financieramente exitoso.

Ahora hablemos de algunos ejemplos de éxitos financieros que puedes implementar este 2025.

  1. Ahorrar: la base del éxito financiero

El ahorro puede marcar tu 2025. Si para ti el éxito financiero significa tener una cierta cantidad de dinero ahorrada en el banco, el ahorro te ayudará a conseguirlo. Si para ti el éxito financiero significa estar preparado, el ahorro te permitirá estar listo para cualquier emergencia.

El ahorro no solo es una práctica financiera inteligente, sino también una herramienta para construir estabilidad y tranquilidad. Ya sea que ahorres para un viaje, un fondo de emergencia o simplemente para sentirte más seguro, cada dólar que guardes te acerca a tus metas. Recuerda que no importa la cantidad; lo importante es la constancia.

Un pequeño consejo para comenzar es establecer un objetivo de ahorro mensual que sea alcanzable. Usa herramientas como alcancías, cuentas de ahorro automáticas o aplicaciones financieras que te ayuden a mantenerte enfocado.

  1. Diferenciar entre necesidades y deseos

Una habilidad clave para alcanzar el éxito financiero es aprender a diferenciar entre lo que necesitas y lo que simplemente quieres. Este discernimiento no sólo mejora tus finanzas, sino que también te ayuda a ser más consciente de tus hábitos de consumo.

La regla de las 48 horas para compras importantes

Antes de hacer una compra significativa, espera 48 horas para asegurarte de que es algo que realmente necesitas o deseas. Esta práctica evita compras impulsivas.

  1. Diversificar tus ingresos

El éxito financiero también puede significar no depender de una única fuente de ingresos. Diversificar tus ingresos, ya sea a través de emprender, invertir o encontrar formas adicionales de generar dinero, puede ofrecerte mayor seguridad y flexibilidad.

Si tienes habilidades para la fotografía, por ejemplo, podrías ofrecer sesiones los fines de semana. Esto no solo generará ingresos adicionales, sino que también te permitirá explorar una pasión. Evalúa tus diferentes habilidades y pasatiempos. ¿Cómo podrías monetizarlos? Considera explorar plataformas de trabajo freelance o invertir en proyectos que generen ingresos pasivos.

Invertir en habilidades personales

En lugar de enfocarte solo en inversiones tradicionales, considera aprender nuevas habilidades que puedan aumentar tus ingresos a largo plazo, como un idioma, programación o habilidades manuales.

Aprovecha cursos gratuitos o de bajo costo en línea, como los ofrecidos por plataformas como Coursera o Khan Academy.

  1. Mejora tu relación con tus finanzas

Este año, tu éxito financiero puede ser algo tan simple pero profundo como mejorar la relación que tienes con tu dinero. Muchas veces, pensamos en el dinero como una carga: algo que se agota rápidamente, que genera estrés o incluso que nos limita. Pero, ¿y si cambiamos esa perspectiva? Comienza a ver el dinero como una herramienta poderosa que está ahí para ayudarte a construir la vida que deseas.

Por ejemplo, si te invade la culpa cada vez que gastas en algo que disfrutas, cambia esa narrativa creando un presupuesto donde haya un espacio dedicado exclusivamente para estos gustos. Este pequeño gesto puede transformar tu relación con el gasto, haciéndolo más consciente y placentero.

Recuerda que el dinero no es un fin en sí mismo, sino un medio. Tener una relación sana con tus finanzas no solo te dará estabilidad, sino también paz mental y confianza para enfrentar el futuro. Este puede ser el mayor éxito financiero de todos.

Practicar la gratitud financiera

Reconocer lo que ya tienes y sentir gratitud por ello puede ayudarte a cambiar tu relación con el dinero. Este enfoque reduce la presión por acumular más y te permite enfocarte en cómo utilizar tus recursos de manera efectiva.

Por ejemplo, cada mes, haz una lista de las cosas que tu dinero te permitió disfrutar, como experiencias, comodidades o seguridad. Esto puede ayudarte a valorar más lo que tienes.

Conclusión

Recuerda que el éxito financiero no es una meta estática, sino un camino que te acerca a una vida más plena y equilibrada. Define tu propia versión de éxito y trabaja hacia ella con intención y compromiso. Este 2025 puede ser tu año para alcanzar la estabilidad y la tranquilidad financiera que mereces.

5 pasos para hacer del éxito financiero una nueva tradición familiar

5 pasos para hacer del éxito financiero una nueva tradición familiar

General

Todos estamos influenciados por nuestros padres y abuelos. Ellos nos transmitieron actitudes y valores que pueden brindar lecciones de vida.
Y cuando se trata de dinero, algunos tenemos grandes ejemplos a imitar. Algunos padres ahorraron para su jubilación y pudieron ayudar a sus hijos con un poco de efectivo. Pero muchos no tienen tanta suerte. Los padres guardaron su efectivo o lo pusieron en una cuenta de ahorros sin mucho interés. Es bueno tener algo de dinero ahorrado, pero un enfoque diferente puede ayudar a que tu dinero crezca.
Con un plan financiero sólido, puedes mirar hacia el futuro y alcanzar metas que reflejen tus valores e intereses como familia. Estos pueden ser:
• Ver a tus hijos graduarse sin una gran deuda universitaria
• Iniciar un negocio
• Ser propietario de una casa
¡Lo que se te ocurra!
Sería un regalo para la próxima generación alcanzar la confianza financiera y establecer nuevas tradiciones familiares sobre el dinero. En el camino, puedes obtener ayuda de un asesor financiero y aprender sobre algunas nuevas oportunidades. Una buena ruta podría incluir el uso de algunas herramientas financieras de las que quizás no hayas oído hablar antes.
Para comenzar, considere estos cinco pasos clave:
1. Prepárate para la educación de tu familia
Ahorra por adelantado para la escuela de tu hijo, incluso si tienes alguna deuda propia. Una forma común de ahorrar para la educación es a través de un fondo para la educación o ahorro programado. Tus hijos serán los beneficiarios del dinero para gastos educativos cuando llegue el momento.

2. Ahorra para no tener que trabajar algún día
Al final de nuestros años laborales, la vida será diferente a la que vivieron nuestros padres y abuelos. Es inteligente ahorrar dinero tan pronto como puedas, así que analiza opciones de fondos de ahorro para la jubilación u otro producto financiero.
Las inversiones pueden ser una excelente manera de hacer crecer su dinero con el tiempo. Pero las inversiones por sí solas pueden dejarte vulnerable si no son bien manejadas. Por eso es tan importante incluir estrategias que ayuden a proteger los ingresos que utilizarás para crear riqueza en el futuro.

3. Protege la estabilidad financiera de tu familia
Este consejo puede sorprenderte. Puedes pensar que el seguro de vida es dinero para los gastos funerarios, pero hay mucho más que eso. Una póliza puede ayudar a tu familia a pagar cosas y permanecer en tu hogar si falleces antes de lo esperado. El seguro de vida puede ayudar a garantizar que tus seres queridos conserven la casa familiar, eviten buscar otro trabajo y logren sus sueños universitarios.
Hay muchos tipos de seguro de vida para elegir que se ajusten a tus necesidades y a tu presupuesto. El seguro de vida a término pagará un beneficio por fallecimiento durante un período de tiempo determinado. Pero también existe el seguro de vida permanente, que paga un beneficio por fallecimiento sin importar cuándo muera (siempre que pagues tus primas cuando vencen). Y el seguro de vida permanente incluye beneficios adicionales que puede utilizar mientras esté vivo.
Otro tipo de seguro de vida, por ejemplo, proporciona un beneficio por fallecimiento de por vida y genera un valor en efectivo que está garantizado que aumentará año tras año. Una vez que tu póliza acumula un valor en efectivo, puedes acceder a él por cualquier motivo, como para mejorar tu casa, ayudar a pagar tus estudios o aprovechar una oportunidad de negocios. (Pero acceder al valor en efectivo reduce tu beneficio por fallecimiento).

4. Fortalece la red de seguridad de tu familia
Tu capacidad de generar ingresos es probablemente el activo financiero más importante que tienes: financia tus gastos y metas para el futuro. Aunque no lo parezca, incluso un sueldo ordinario se acumula con el tiempo. Todo tu salario totalizará cientos de miles de dólares, tal vez incluso millones, a lo largo de tu vida. Pero si quedas discapacitado y ya no puedes trabajar, podrías perder esa importante fuente de ingresos. Y, lamentablemente, la discapacidad es bastante común. Aproximadamente una de cada cuatro personas quedará discapacitada por enfermedad o lesión antes de los 67 años.
El seguro de ingresos por discapacidad puede proporcionar una red de seguridad fundamental, que te permitirá cubrir tus gastos y seguir acumulando tu patrimonio si no puedes trabajar debido a una lesión o enfermedad.

5. Habla con un asesor financiero
La buena noticia es que no tiene que resolver esto por sí solo. Hablar con un asesor financiero puede cambiar las reglas del juego.
Tu asesor te hará preguntas que te harán reflexionar para guiar la conversación y ayudar a descubrir oportunidades. Aprenderás sobre tus mayores temores financieros y tus sueños más profundos para diseñar un plan financiero con recomendaciones solo para ti y tu familia.