Cinco alertas financieras que pueden poner a prueba tu relación

Cinco alertas financieras que pueden poner a prueba tu relación

General

En una relación llega un momento en el que tendrás que enfrentar verdades sobre la situación financiera de tu pareja, algunas más complicadas que otras.

Te presentamos algunas alertas que pueden tener un impacto en si tú y tu pareja tendrán un futuro financiero sostenible juntos.

  1. Niveles de endeudamiento críticos en la tarjeta de crédito

Hay algunas causas para tener una deuda en la tarjeta de crédito – pérdida de empleo, un gasto imprevisto sin contar con un fondo de emergencias, y descontrol en las decisiones de gasto. Debes preocuparte aún más cuando tu pareja está usando el cupo de la tarjeta como si fuese dinero en efectivo y no hace esfuerzos para pagar la deuda.

Alerta: Las personas pueden estar endeudadas, no es una razón para dejar una relación. Es importante conversar sobre cómo llegaron a ese nivel de endeudamiento y hacer un plan en conjunto para librarse de las deudas. Trabajar juntos para bajar el nivel de endeudamiento puede ayudarles a fortalecer su relación.

  1. Tendencias de gasto

Las parejas tienen diferentes hábitos de gasto, pero si te asustas cada vez que tu pareja llega a la casa con una bolsa de compras, es una situación para considerar ya que tal vez no están la misma página en temas financieros.

Alerta: Toma acción si vives una situación similar a tiempo, antes de que se convierta en una pelea. Muchas parejas establecen una regla de consulta: si una compra sobrepasa cierto monto, la pareja debe avisar a la otra antes de hacer el gasto. Este sistema permite tener libertad, pero con una notificación en ciertos casos.

  1. El síndrome de “no tengo para pagar”

Si te encuentras con que tu pareja tiene que pedir constantemente a sus familiares y amigos que le presten dinero porque no tiene para pagar sus gastos (y no les paga de vuelta), la situación es menos sostenible.

Alerta:  Si este comportamiento surge a pesar de que tiene dinero en el banco, entonces es momento de que tu pareja comience a ser responsable de sus gastos. Sin embargo, si esto está pasando porque hay una verdadera necesidad, entonces debes estar listo/a para escucharle sin juzgar. Ofrece tu ayuda para guiarle en sus finanzas, creen un presupuesto, o si es necesario apóyale para que acuda a un experto en finanzas personales.

  1. Constante búsqueda de empleo

Todos pueden perder su empleo alguna vez. Pero, si tu pareja tiene un patrón de no tener un trabajo estable por un período considerable de tiempo, es momento de tener una conversación.

Alerta:  Antes de asustarte, mira la foto completa. ¿Trabaja en una industria donde su posición o profesión ha sido eliminada? ¿Ha sido despedido por alguna causa en particular, o renuncia porque no le gusta? Conversa con tu pareja sobre tus preocupaciones y ofrécele tu apoyo si la situación es manejable. Si es un patrón en el cual difícilmente habrá cambios, analiza bien si te conviene en el largo plazo.

  1. Mentir regularmente

El manejo de finanzas en pareja es cuestión de honestidad, si te encuentras con que tu pareja te ha mentido constantemente sobre su situación financiera y no es sincero, esto va más allá de las finanzas y recae en la confianza.

Alerta: Trata de tener una conversación sobre su situación financiera. ¿Qué tan honesto y transparente ha sido tu pareja sobre sus finanzas? Si pueden llegar a un equilibrio y comenzar desde cero para solucionar los problemas, está bien. Pero, si encuentras resistencia o pero aún más mentiras, entonces confiar en tu pareja a futuro puede ser aún más difícil.

 

Fuente: Learnvest

Cómo amoblar la casa sin quedarse en la quiebra

Cómo amoblar la casa sin quedarse en la quiebra

General Planificación y Presupuesto

Si piensas salir a vivir solo, o estás por casarte, es muy importante saber cuánto dinero necesitas para amoblar tu casa y tener el mínimo de comodidades. Sigue los consejos a continuación para armar un plan de compra acorde con tus posibilidades.

 

 

  1. Realiza un presupuesto

 

Identifica cuánto dinero puedes destinar para la compra de muebles y electrodomésticos. Para realizar este ejercicio necesitas tener claro cuáles son tus ingresos y gastos en la actualidad y en caso de tener ahorros, cuánto tienes disponible para gastar. No es aconsejable utilizar todos tus ahorros para la compra de muebles y/o electrodomésticos. Siempre procura dejar una parte de tus ahorros para emergencias.

 

También necesitas decidir qué opción de pago es el que más te conviene: al contado o a crédito. Si eliges pagar al contado, puede ser que obtengas mejores precios pero asumirás el gasto de inmediato. En cambio, si eliges pagar a crédito, asumirás el gasto de a poco en el tiempo, pero tendrás que cubrir el costo adicional de los intereses. Las dos opciones tienen pros y contras que debes evaluar de acuerdo con tu situación financiera actual.

 

  1. Identifica tus necesidades

Una vez identificado un monto que puedes gastar, haz una lista de todos los muebles y/o electrodomésticos que necesitas comprar. Sugerimos utilizar el siguiente formato:

 

COMPRAPRIORIDADNUEVO/USADO/HEREDADOMONTO

 

Compra: Primero identifica qué es lo que necesitas comprar.

 

Prioridad: Después de crear una lista exhaustiva, asigna prioridades a tu lista. Qué necesitas de inmediato? Qué puede esperar un par de meses, seis meses o un año. Trata de ser realista, y no asignar prioridad #1 a todo!

 

Nuevo/Usado/Heredado: Clasifica tu lista en muebles/electrodomésticos que puedes comprar nuevos, usados o que puedes “heredar” de algún familiar o amigo. Para muebles usados puedes buscar en el internet en páginas como www.olx.com.

 

  1. Analiza opciones

 En el caso de muebles y/o electrodomésticos nuevos o usados que necesitas comprar, analiza mínimo unas tres opciones antes de hacer la compra. Visita varios locales/tiendas y compara opciones en cuánto a calidad y precio. Aunque toma más tiempo, analizar opciones siempre es la mejor manera de conseguir un mejor producto. Recuerda que la opción más barata no siempre será la mejor. Como en todo, cuando se tratan de muebles y/o electrodomésticos lo barato sale caro.

 

 

Finalmente, recuerda que lo más importante a la hora de amoblar tu hogar, es que lo hagas de acuerdo a lo que necesitas y no a lo que todo el mundo esperaría que tengas. Las cuentas y facturas las pagas tú y el empezar con deudas innecesarias no te conviene.

 

¡Te deseamos éxitos en tus compras!

¿Cómo establecer prioridades de gasto en pareja?

¿Cómo establecer prioridades de gasto en pareja?

General Planificación y Presupuesto

En el manejo del dinero, hay preguntas que toman tiempo contestar, por ejemplo: ¿Quién tiene prioridad de gastos el hombre o la mujer? Si tienes una pareja, recuerda que la planificación de las finanzas deben ser de a dos y con acuerdos mutuos que se cumplan siempre.

 

En una investigación sobre el manejo del dinero de las parejas ecuatorianas, del diario El Comercio se resaltan algunas conclusiones:

 

ELLAS

Administran mejor el dinero para los gastos de alimentación del hogar.

Invierten más en prendas de vestir, cuidado personal y bienestar.

Tienden a planificar más sus gastos, se ajustan a un presupuesto.

Ahorran más y prevén más para los gastos de educación de los hijos.

 

ELLOS

Aportan más dinero al presupuesto de los hogares ecuatorianos.

Gastan más dinero en productos tecnológicos y en entretenimiento o recreación.

No planifican sus gastos, son menos ahorradores que las mujeres.

Los hombres gastan más en bebidas alcohólicas que las mujeres.

 

Con estos datos nos damos cuenta que las prioridades de gastos son diferentes entre hombres y mujeres. La mayoría de las discusiones financieras terminan de forma acalorada, personal e improductiva. A continuación te damos algunas recomendaciones para planificar mejor en pareja:

 

1.- Evitar las acusaciones: Si existe un problema en el manejo de las finanzas, es preferible mantener la calma. Los reproches, las acusaciones y las ofensas, no resuelven nada, solo lo agravan. Se necesitan encontrar soluciones prácticas para pasar al siguiente paso.

 

2.- Escribir las prioridades: Cuando no existen metas financieras, esto crea estrés. Separen un tiempo a solas para responder preguntas importantes como: ¿Cuáles son sus metas como pareja?, ¿Cómo se van a utilizar los recursos financieros de la familia?, ¿Cuáles son las metas de corto y largo plazo?, ¿Cuáles serían los principales obstáculos a vencer para cumplir las metas?

 

3.- Preparar un presupuesto: Muchas parejas no saben cuánto dinero ganan y cómo lo gastan, por lo tanto deben empezar a evaluar su distribución de ingresos y gastos, para ello recomendamos primero llenar la evaluación 50/40/10.  Aprende cómo realizar el ejercicio aquí:  https://tusfinanzas.ec/?s=herramienta+50-40-10. Adicionalmente prepara un presupuesto, te explicamos cómo, aquí  https://tusfinanzas.ec/?s=presupuesto.

 

4.- Decidir quién administra y ejecuta el presupuesto: Es importante juntar los ingresos de la pareja para planificar juntos, determinar quién administra mejor el dinero, quién realiza los pagos, las compras, etc.

 

5.- Llegar a un acuerdo de gastos: Una buena práctica en cuanto al manejo de gastos, es siempre poner un valor predeterminado para consulta previa antes de realizar una compra.

Recuerda es más barato ser proactivo en el manejo del dinero, planificar juntos y llegar a acuerdos familiares, de esta forma tus proyectos podrán cumplirse.

 

Fuente: http://www.elcomercio.com/actualidad/hombre-mujer-maneja-mejor-dinero.html

Gasta menos en tu boda

Gasta menos en tu boda

Ahorro General Planificación y Presupuesto

Una boda, sea grande o sencilla implica varios gastos. Es indispensable contar con un presupuesto detallado y realista para saber con cuánto dinero dispones para tu día especial.

El primer paso es comenzar a averiguar y comparar precios para el día de la boda, esto te dará una idea clara de los precios en el mercado y así podrás identificar lo que podrás cubrir y qué no.

Y… ¿qué sucede si te resulta difícil identificar qué gastos eliminar de la lista? Siempre existe la opción de gastar menos. A continuación te damos los mejores tips para recortar algunos de los gastos asociados con la boda.

  1. Organízate con anticipación: Uno de los puntos clave para reducir gastos es organizar la boda con varios meses de anticipación, ya que podrás comparar opciones y así conseguir los mejores precios.
  2. Identifica una fecha más económica para tu boda: Identifica cuáles son los meses en los que las personas prefieren casarse. Es preferible realizar tu boda durante la “temporada baja” donde seguro encontrarás precios más convenientes y descuentos.
  3. Elige hacer una boda no tan formal: Tu boda no debe ser necesariamente muy ostentosa para que sea salga bien, una boda sencilla podría ahorrarte bastante dinero. Lo importante es que tú y tu pareja disfruten de ese día.
  4. Considera hacer una fiesta corta: Realizar una boda de cuatro horas en lugar de ocho reducirá considerablemente los costos que tendrás que dedicar para el local, bebidas, música, entre otros.
  5. Guarda un 10% de tu presupuesto para imprevistos: Con toda seguridad, aunque planees muy bien el presupuesto de tu boda, debes tener reservado un 10% para gastos imprevistos o alguna emergencia de última hora.
  6. Haz una boda en el día: Una boda en las horas de la mañana o al principio de la tarde suele ser menos costosa que una boda en la noche.
  7. Planifica una lista de invitados que vaya con tu presupuesto: Esto evitará que a última hora termines invitando más personas, lo que aumentará todos los costos. Un festejo íntimo con las personas más cercanas es la mejor opción.
  8. Asegúrate con quién estás contratando los servicios: Antes de contratar los servicios de alguna empresa, verifica que tenga respaldo y pide referencias. Revisa muy bien que todo lo acuerdes quede por escrito y pide pruebas de la calidad de los productos.
  9. Averigua todo lo que está incluido en los servicios contratados: Pide que te den por escrito todo lo que incluye el servicio en detalle, ya que por desconocimiento podrías terminar pagando mucho más de lo presupuestado.
  10. Utiliza algo prestado: Pide prestado algunos accesorios como el velo del vestido, las joyas, o hasta el vestido, para tener un ahorro extra.

Conversa con tu pareja para dejar en claro cuánto dinero tienen para la boda y cómo lo pueden gastar de la mejor manera. La meta es tener una boda linda ¡y no terminar en un despilfarro!

Fuente:

EL PRESUPUESTO PARA LA BODA

Prueba para ver la compatibilidad financiera con tu pareja – ¿Qué tan compatibles son?

Prueba para ver la compatibilidad financiera con tu pareja – ¿Qué tan compatibles son?

General Planificación y Presupuesto

Seguro has escuchado muchas veces que el dinero es una de las primeras causas de problemas en relaciones en pareja, pero qué tan problemático puede llegar a serlo?

 

Un estudio realizado en 2013 por TD Ameritrade, encontró que las parejas pelean, en promedio, cinco veces al año por dinero. Un 40% de personas que participaron en el estudio, respondieron que no confían en sus parejas para manejar sus finanzas conjuntamente, y sólo el 5% mencionaron que el dinero era un factor importante al escoger una pareja. Aparentemente, hay una desconexión entre lo que las parejas esperan de su pareja en el aspecto financiero, y cómo éstas expectativas son comunicadas.

 

metasen-un-2x3

 

Sin duda alguna, muchas de las discusiones y desconfianza podrían ser eliminadas si tú y tu pareja podrían conocer su compatibilidad financiera en las primeras etapas de su relación, en lugar de ignorar este tema hasta que el dinero se convierta en un factor de tensión.

Haz una prueba sencilla de compatibilidad financiera para que lo realices con tu pareja.

Descubre si tú y tu pareja fueron hechos para estar juntos financieramente, o si son un desastre con sus finanzas en pareja.

 

test-commpatibilidad2

 

Fuente:

Traducido y adaptado de: https://www.mint.com/blog/planning/take-the-financial-compatibility-test-for-couples-how-do-you-match-up-0413/

Finanzas en Pareja:  Planifica los temas de conversación

Finanzas en Pareja: Planifica los temas de conversación

General Planificación y Presupuesto

Prepárate para tener una conversación seria sobre las finanzas del hogar con tu pareja siguiendo las siguientes recomendaciones:

  • Agenda una fecha para hablar sobre el tema:    Fijar una fecha para hablar sobre las finanzas del hogar es tan importante como cualquier otra cosa que hacen juntos como pareja.
  • Marca la fecha en tu calendario – con esfero!:   No dejes para otro rato esta conversación. Formalizar este evento muestra tu compromiso para mejorar tu relación frente al dinero como pareja.
  • Escoge un lugar cómodo:    La cocina de tu casa puede ser un buen sitio para tener conversaciones con tu pareja. Sin embargo, considera tener esta conversación en un lugar que los dos disfruten.
  • Evita distracciones:   Pide que alguien cuide a tus hijos, desconecta el teléfono. No dejes espacio para excusas que impidan tener la conversación.
  • Escoge un premio:    El beneficio de hablar sobre asuntos financieros es que te ayudará a sentirte más cómodo, seguro y satisfecho. Escoge un incentivo (entradas al cine o cena en su restaurante favorito), para celebrar que tuvieron esta importante conversación.
  • Repítelo cada tres meses:   Esto te permitirá estar al tanto de cómo marchan las finanzas del hogar y ver cómo están en la consecución de sus objetivos. Planifiquen fechas en los próximos meses de una vez.

 

[ctt tweet=”No olvides que hablar sobre finanzas es un compromiso mutuo. ” coverup=”YDi0c”]

 

Es común que a uno de ustedes le interese más las finanzas del hogar que al otro. Está bien, pero la toma de decisiones sobre el dinero es algo de dos.

Las decisiones que tomas a diario sobre cómo gastas o ahorras serán mucho más fáciles si los dos siguen el mismo plan.

 

webinar-pareja

 

Fuente: Traducido y adaptado del artículo “How-to Guide: Manage Money With Your Mate”